Cerámica griega

Cerámica griega
Esta cerámica destaca entre todas las antiguas por la finura de su barro, la elegancia de su modelado y la perfección de sus dibujos y colores. Además de los vasos prehelénicos que en parte pueden considerarse como griegos, se distinguen como principales grupos de cerámica helénica propiamente dicha, los siguientes: 1. Cerámica ática del sistema dyplon (de la Puerta doble de Atenas, aunque no sean exclusivos de la ciudad) con pinturas de color negro lustroso y cuyos dibujos son de estilo geométrico rectilíneo combinadas con figuras humanas y de animales muy estilizadas, extendiéndose la fabricación desde el siglo XI a.C. al VII a.C. 2. Vasos de estilo oriental y, entre ellos, especialmente los llamados vasos corintios (siglo VIII a.C. y VII a.C.) de formas perfeccionadas sobre las anteriores con pinturas negras, realzadas de perfiles rojos o morado sobre fondo amarillento, siendo las figuras de sabor asirio ya fantásticas, ya zoológicas, mitológicas o heroicas y de asuntos troyanos y casi siempre se hallan colgadas en zonas sobrepuestas 3. Vasos de estilo arcaico en las figuras que son negras sobre fondo rojo, representando leyendas atenienses (sobre todo, de Minerva y Hércules) no dispuestas en zonas y generalmente perfiladas con punzón en la masa blanda (siglos VI a.C. y V a.C.) 4. Vasos de bello estilo, con figuras rojas sobre fondo negro y de correctísimo dibujo que representan asuntos mitológicos (especialmente, de Baco) siendo las vasijas más elegantes aún que las del anterior grupo y extendiéndose su fabricación por los siglos V a.C. y IV a.C. 5. Lecitos (lekytos) blancos atenienses, contemporáneos de los anteriores, con bellas figuras polícromas (de asuntos relacionados con la muerte) sobre fondo blanco 6. Vasos con relieves y con adornos dorados (siglos IV a.C. y III a.C.) y figuras polícromas de asuntos mitológicos y zoológicos 7. Vasos italo-griegos o de la decadencia, imitaciones italiotas de vasijas grigas de bello estilo, aunque descuidando el dibujo, exagerando las formas y actitudes y recargando de figuras y adornos la composición pictórica. Algunas de estas últimas que empiezan a mediados del siglo IV antes de Cristo se distinguen por sus enormes dimensiones y otras de la misma época se presentan en forma de cabezas humanas o de animales. Durante los mencionados siglos del arte griego se moldearon también numerosas estatuitas de barro cocido y placas con relieves, correspondiendo a los diversos estilos de la escultura.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Cerámica griega — Firma del famoso pintor Sófilos: Sófilos m egrafsen (Sófilos me pintó). La cerámica griega incluye lo que comúnmente se conoce como vasos griegos o pintura de vasos griegos. Nacida en el Oriente Próximo, el arte de la cerámica alcanzó en la… …   Wikipedia Español

  • Griega — es el femenino de griego y puede referirse a: Lo relativo a Grecia Lo relativo a la historia griega Términos relativos a la Grecia antigua Muy habitualmente, lo relativo a la antigua Grecia o a sus distintos periodos (la Grecia arcaica, la Grecia …   Wikipedia Español

  • Cerámica bilingüe — es un término usado para denotar a la cerámica a los vasos áticos que presentan en un lado figuras negras y en el otro figuras rojas, representando a veces la misma escena. Son representativos de una época de cambio de estilo, y puede ser debido… …   Wikipedia Español

  • Cerámica de figuras rojas — La cerámica de figuras rojas es uno de los más importantes estilos figurativos de la cerámica griega. Se desarrolló en Atenas hacia 530 a. C. y fue utilizado hasta el siglo III a. C. Reemplazó al estilo previo predominante de… …   Wikipedia Español

  • Cerámica ática — Aquiles arrastrando el cuerpo de Héctor. Lecito ático de fondo blanco, h. 490 a. C. Proveniencia: Etruria. La cerámica ática designa la producción de cerámica en esta región, con centro en Atenas. Con cerca de 20.000 piezas áticas de… …   Wikipedia Español

  • Cerámica de figuras negras — Atenea vistiendo la égida, hidria ática de figuras negras por el ceramista Panfeo (firmado) y el pintor Eufileto, c. 540 a. C. Cabinet des Médailles, BNF (París), De Ridder n°254. La técnica de la cerámica de figuras negras es un estilo …   Wikipedia Español

  • Cerámica — (Del gr. keramikos, hecho de arcilla < keramos, arcilla.) ► sustantivo femenino 1 ARTES DECORATIVAS Arte de fabricar recipientes y otros objetos de barro, loza o porcelana. SINÓNIMO alfarería 2 Conjunto de vasijas y otros objetos de barro,… …   Enciclopedia Universal

  • Cerámica micénica — Crátera micénica encontrada en la tumba 45 en Enkomi (Chipre), Museo Británico …   Wikipedia Español

  • Cerámica artesanal — Saltar a navegación, búsqueda Se denomina cerámica artesanal a la cerámica creada por un artesano. El ceramista artesano, al margen de los medios de fabricación o trabajo que emplee, comúnmente sencillos como son el torno de alfarero, el horno… …   Wikipedia Español

  • Cerámica ibérica — Cerámica de estilo Liria Oliva de la necrópolis de la Albufereta (Alicante). Los investigadores definen más habitualmente como cerámica ibérica una producción alfarera a torno, cocida a alta temperatura en hornos de cocción oxidante, fechada del… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”